martes, 8 de febrero de 2011

VIH + Amor = Salud ;0)

Diseñan vacuna terapéutica para luchar contra el Sida

Antes de que se hagan falsas expectativas, vamos a aclarar lo más importante: Se trata de una vacuna con fines terapéuticos, es decir, que no es curativa ni preventiva, pero sí que logra apaciguar los efectos del virus del sida.
Es el resultado de la investigación de un grupo de expertos españoles y franceses, compuesto por algunos de los principales investigadores en el campo del VIH.
En el experimento participaron 24 pacientes seropositivos que, hasta el momento de ser parte del grupo de ensayo no habían sido tratadas: Los médicos extrajeron muestras sanguíneas con las que, además de conocer el perfil de cada uno, fabricaron las vacunas “personalizadas”.
Así que para crear las inmunizaciones se utilizaron células dendríticas , es decir, células con características y funciones defensivas, junto a dosis de VIH (eso sí calentado a 56 grados para inactivarlo sin destruirlo), obtenidas de los propios pacientes y posteriormente cultivadas.
El doctor explica Felipe García, investigador del Hospital Clínic de Barcelona y principal autor del trabajo, lo explica de la siguiente manera:
El virus, debilitado, se presenta a las células dendríticas, que son las encargadas de llevar a los agentes patógenos ante el sistema inmune”.
Explican los investigadores que en condiciones normales, el VIH infecta a las citadas células, que actúan a modo de “caballo de Troya”, contagiando al resto del sistema inmune. Sin embargo, como en este caso el virus está “inactivo”, las células dendríticas pueden cumplir su labor sin infectar ni ser infectadas.

Los resultados                                              

Los responsables del experimento aseguran que tras recibir tres dosis de esta vacuna, los pacientes mostraron un aumento de sus defensas y una significativa reducción de la carga viral: Un 90% menos en ocho de los 18 pacientes tratados durante un año.
Sin embargo, el doctor Josep Maria Gatell, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, también miembro del equipo de investigación, explica que:
Lo ideal hubiera sido que el virus fuese indetectable, algo que no se ha conseguido por el momento”.
Vale la pena destacar que así como no es una vacuna preventiva ni curativa, tampoco sustituiría al 100% los antirretrovirales. Según los especialistas, la vacuna sería útil como complemento al tratamiento convencional:
Por ejemplo, para un paciente que lleve cinco años de tratamiento, que pueda vacunarse y ‘descansar’ de la terapia otros cinco o 10 años”, explica Felipe García.
Por ahora, esta vacuna está en fase de “ensayo”, específicamente los resultados antes descritos se refieren a la primera fase realiza con pacientes sin medicación. Ahora los científicos procesan los resultados de un segundo ensayo con pacientes sí medicados previamente con antirretrovirales, es decir, una condición más parecida al escenario real en el que podría usarse la vacuna en el futuro.
Ahora bien, si aún es una investigación “ne pañales” bien que abre una puerta a la esperanza de millones de pacientes seropositivos en el mundo que podrían ver en ella una opción de tratamiento que les permita una mejor calidad de vida.
Link: Diseñan una vacuna anti-VIH tan eficaz como los antirretrovirales Esperanza Hernández (Madrid, España) Periodista y Profesora Universitaria especializada en Medios Digitales. Apasionada por la Tecnología, las Redes Sociales y el Marketing 2.0. En Twitter: @hernandezeat (El Mundo)


sábado, 22 de enero de 2011

El Dolor...

Un día llore tanto que llovía en toda mi ciudad, pasaban las horas, los días, las semanas, los meses y mi llanto mojaba mi almohada, mi cobija y mi cama, pero lo mas triste fue el lago de lagrimas que se formo en mi alma convirtiéndola en roca salada de tantas llorar…


El dolor me arropo como la araña que teje su tela en la cueva oscura…

El dolor me encegueció como el asido que se derrama en cualquier ojo…

El dolor me aturdió como el explosivo en el oído del niño…

El dolor me dejo en mi boca un sabor tan amorgo como el resino…

El dolor me dejo sin poder percibir el aroma de mi piel mojada…

Y al no poder soportar tanto dolor quise morir en un rincón como el niño que se asusta ante el grito que le eriza la piel y de pronto mi corazón se sacudió como el caballo que frena su rienda desbocada y estremeció mis entrañas dejando al descubierto mis ojos ante el sol que me encandilaba regalándome la fortuna de la vida, de la dicha de sentir la desdicha que me llevo a ese rincón donde Dios creo un hueco pequeño por donde se coló el sol, y con el la esperanza de reinventarme la vida.

Aquí estoy, el dolor se ha ido, me hizo más fuerte, más grande, más humana, con una nueva y más inteligente alma que ya no le teme al dolor.

Siempre Anyhec.

Barinas, 10 de septiembre del 2008


miércoles, 19 de enero de 2011

A 13 años de este reto de vivir sana y feliz muy a pesar de las adversidades.

Amaneceres y anocheceres, lluvias y sequias, risas y llantos, alegrías y tristezas, viajes y regresos, gente que ya no está y unos que llegaron y ya se fueron, otros que siempre han estados y los que faltan por venir…

Navidades, mares y ríos, carreteras, comidas, proyectos, metas alcanzadas, cumpleaños celebrados y sobrinos amados, libros leídos y otros que me faltan por leer, platicas que me descubrieron el alma y otras que me restablecieron en la ilusión, maletas listas y equipajes desmontados, reencuentro y fotos, amores convertidos en cortas pasiones y otros de almas encontradas a pesar de la distancias, caminos transitados de la mano y otros a solas y en silencio, un corazón renovado y una fe más grande cada día, dueña de mi propio milagro e hija consentida de Dios, consiente mas que nunca de que el dolor fortalece las almas y que mis padres han sido el aire que respiro y mis amigos conjugados con  mis familiares y la ciencia han sido mi  mejor medicina.

A 13 años de este reto de vivir sana y feliz muy a pesar de las adversidades agradezco cada instante vivido y personas conocidas, cada lagrima que en algún momento formo mi océano de dolor y cada abrazo que me devolvió a la orilla, feliz; no sé si el termino exacto de lo que siento y deseo expresar, pero es lo que más se le asemeja a este gozo que siente mi alma que baila al ritmo del amor con mi espíritu.

Mi Dios, Mi vida, Mi universo siempre les daré las gracias por todo, con lo bueno y con lo malo, siempre soñadora y romántica, enamorada de la gente que ama y amiga de todos…

Hoy solo pido fuerza de voluntad para continuar haciendo de mi vida según Tu voluntad mi Dios.

Amándoles siempre y por siempre Anyhec.

Barinas, 19 de enero del 2011


miércoles, 15 de diciembre de 2010

Del libro “Lazos de Amor” de Brian Weiss.

“El amor es la respuesta primordial. No es una abstracción, sino una energía real, o una gama de energías, que tú mismo puedes crear y conservar dentro de tu ser. Se trata simplemente de amar. Estas empezando a alcanzar a Dios dentro de ti. Siente el amor y exprésalo.
El amor hace que el miedo se desvanezca. No puedes sentir ningún temor si sientes amor. Como todo es energía y el amor abarca todas las energías, todo es amor. Esta es la clave de la naturaleza de Dios”
(Del libro “Lazos de Amor” de Brian Weiss)

Comparto con uds estas bellas líneas, para que conscientemente nos entreguemos a la aventura de amarnos a nosotros mismos, a los que nos rodean y a nuestras vidas, con lo bueno y con lo malo, es perfecto todo lo que vivimos.

Amándoles siempre Anyhec.


jueves, 2 de diciembre de 2010

Testimonio!

Informando en los Municipios foráneos del Edo-Barinas




                                                                                

Se hace camino al andar…

                                                          
                                                  ...No tienes necesidad de  andar descalzo, si sabes que hay  vidrios y piedras en el camino usa el condón en Tus encuentros sexuales, dile Si a Tu vida...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Han pasado muchos años y el mensaje sigue siendo el mismo...

   "La verdad nos hace libres" en el año 1998 empezó para mí, lo que hoy puedo llamar una prueba que debo superar cada día, yo me encontré una piedra en mi camino, pero la convertí en una aliada, cuando me siento sin fuerzas descanso sobre ella, cuando me inspiró la tomo de modelo, cuando me siento desvalida la uso como fuerza, porque ha sido ella la que me ha abierto muchas puertas.
   He tenido la bendición de ser respalda por todos en mi trabajo, el estado Venezolano, me provee de los medicamentos que pueden costar entre 3mil y 5mil bolívares al mes, en los primeros años fui apoyada incondicionalmente por mi jefe y amigo, en ese momento Rogelio Peña; luego vino el mandato consecutivo del Lic. Julio Cesar Reyes y fue parte fundamental en el trabajo que hice durante esos años de información en el municipio y parte del estado Barinas, y actualmente sigo perteneciendo a la nomina de la Alcaldía gracias a la solidaridad del actual Alcalde Lic. Abundio Sánchez, hago referencia a esto porque una de las cosas por las que las personas temen hablar del tema, es por el temor a la pérdida del trabajo; pero definitivamente si buscas ayuda y apoyo la nobleza del ser humano prevalece ante un diagnostico de esta magnitud, y existen leyes y derechos para todos los Venezolanos sin discriminación.

   Estoy consciente que cada caso es diferente, pero Dios hace posible lo que nosotros humanamente no logramos, y en mi caso me ha dado el milagro continuo de mi vida y la medicina indicada para detener el avance del virus en sangre, el milagro de Dios yo lo vivo a cada respiro; cuando alguien me ve en la calle y me pregunta de corazón, ¿como estoy?, Se siente un afecto especial, el abrazo sincero porque saben que se puede marcar la diferencia en cualquier circunstancia de vida.

   Hoy en día no quisiera que nadie más viviera esa experiencia, pero para mí a sido la diferencia entre simplemente vivir, y vivir plenamente cada día, llevo una vida se puede decir normal, pero al mismo tiempo es muy particular porque estoy rodeada de amor y atenciones, de solidaridad y respeto, de amistades sinceras y de familiares excelentes; así que muy a pesar de esta piedra en mi vida, he podido llegar a la meta con una sonrisa cada día, y cuando me embarga la melancolía por alguna otra circunstancia de la vida, solo la siento y miro a mi alrededor, dándome cuenta que hasta la adversidad más grande tiene dos caras, y si la que me toco es la más difícil, amorosamente vivo y tomo fuerzas de todo lo positivo que me rodea para darle la vuelta...

   Vivo cada día viendo las cosas buenas y plenamente, la misión de vida es a cada instante y con Fe y amor por todo lo que soy, intensa en el sentir y no cambiaría nada de lo sucedido, hasta las rosas más bellas y olorosas tienen espinas, así que porque no a mí, si soy humana y común.

   Esta piedra llamada vih poco a poco se ha convertido en mi fortaleza, en un canal para poder ayudar a muchos y en una herramienta para la ascensión de mi alma; en este instante estoy llena de vitalidad para continuar, siempre hay en mi sentir, una razón por la cual no dejar de amar y un motivo por el cual vivir, sin miedo a morir.

   Así que este 1ro de diciembre cuando todos los pueblos alzan sus voces para dar una respuesta a la pandemia del vih y el sida, yo me sumo con mi vida misma a decirles que ya no es una sentencia de muerte, si no, un estilo de vida.

Amándolos Siempre

Anyhec Amanda Pantoja Flores.




viernes, 26 de noviembre de 2010

Vivir no transmite el vih...

Campaña VIVIR NO TRANSMITE el VIH.



Esta campaña es posible gracias a la revista ESTATUS y a MEDIOX.


También GRACIAS a las personas que prestaron su imagen para realizar las fotos q Dios les bendiga siempre.


Amándoles Anyhec

miércoles, 24 de noviembre de 2010

comercial Fundacion Daniela Chappard

La Fe!

Es difícil entender muchas cosas, aceptarlas, y más difícil aun es escuchar la voz de Dios, su llamado, entender sus designios…

Pero definitivamente no es imposible…

Si mantenemos nuestros corazones abiertos, dispuesto para lo que El tiene, las cosas suelen ser más fáciles, menos dolorosas y surge de tu interior una fuerza inexplicable que te toma de la mano y te ayuda a levantarte cuantas veces sea necesario.

La Fe, la certeza de que Dios está allí abriendo las puertas para que encuentres una salida es el bálsamo que te mantendrá en pie y te llevara a encontrar las respuestas y el camino, para vivir plena y feliz, muy a pesar del vih.

Anyhec


Orientación del VIH. Vivir Positivamente. Artistas por la Vida (Parte 1)

Orientaciones del VIH. Vivir Positivamente. Artistas por la Vida (Parte 2)

La Familia!

La difícil decisión de informa a la familia lo que nos está pasando.


Realmente no existe una formula exacta para hablar del tema con nuestros seres queridos y es una decisión muy personal el querer informarle a tu grupo familiar lo que te está pasando.

En mi caso muy particular nunca dude en que hablaría de esto, Dios me bendijo con una familia que me ha apoyado siempre y tenía plena seguridad de que en este difícil momento no sería diferente.

Es muy importante no sentirte sola cuando te dan un diagnostico de esta magnitud, la soledad no es buena consejera cuando no sabemos ni manejamos un tema como el del vih; así que si comunicas lo que sientes y hablas claro del diagnostico a tus seres queridos, podrán entender tus diferentes estados de ánimos y buscar juntos las posibles soluciones.

Se que todas tenemos distintos grupos familiares y que los problemas en cada núcleo son diferentes. ¿Pero de que vale tener una familia si a la hora de que más la necesitas no cuentas con ella?

Piensalo...

Anyhec

VIH/SIDA VIDEO INFORMATIVO [HQ] [CC] (Esp. - Eng.)

EDUCACION

La educación en cuanto al tema, maneja una de las partes más importante.
Saber que es lo que significa vivir con vih, cuales son los cambios que tendrás y cuales son las herramientas que te ayudaran a tener mejor calidad de vida.
Tus controles Médicos.
Tu Alimentación.
Tu vida en pareja.
Los cambios que experimentaras de ahora en adelante conocerlos y manejarlos formaran parte de esta nueva etapa en tu vida.
Recomendaciones:
.-Una comunicación y confianza con tu medico tratante es primordial.
.-Buscar información acerca del vih/sida y todo lo que tenga que ver con el tema.
.-Hablar con tus familiares y amigos, así los educaras en todo lo que tiene que ver con el tema y podrás evitar que a otros les pase lo que a ti.
.-Buscar alguna actividad recreativa que te permita encontrarte contigo misma y te llene de paz.
.-Encontrarte con esa parte Espiritual tan importante en la vida de todo ser humano.
Anyhec

domingo, 14 de marzo de 2010

Muchas Caras una sola verdad... Mujeres Viviendo con VIH


No es fácil para mí asumir que una misma verdad pueda tener tantas historias ocultas, realidades no reveladas, miedos con los que algunas viven por los rechazos experimentados, impotencia ante el maltrato, dolor por la falta del abrazo sincero, del beso materno que se pierde luego de un diagnostico de vih+, ese que no toca la puerta, ni pregunta si puede entrar, como todo virus llega silente, traidor, enemigo que sé aloja en la vida de muchas robándoles las sonrisas, la paz, la seguridad con la que alguna vez vivieron, y en esta oportunidad hablo como si yo no viviera con el, por que ante estas mujeres abatidas por tan crueles tratos, siento que mi historia es totalmente ajena a lo que ellas han experimentado…

Son tan valientes, que a pesar de ser invisibles como mujeres que viven con vih+ ante la sociedad, son mujeres con sueños alcanzados, con trabajos que cumplir para alimentar a sus hijos, son madres y padres, viudas de un esposo que al partir al sueño eternos les dejo la pesadilla de una enfermedad mal vista, criticada, juzgada y para muchos a pesar de que me cueste creerlo y aceptarlo aterradora…

Pasa el tiempo y este tema no deja de dolerme, y mientras más me alejo, la vida mas me acerca a esta cruel realidad, y mientras siento que la mitad de mi corazón gota a gota se desangra tras oír estos reales y tristes relatos, la otra mitad salta de gozo de saber que tengo a mi alrededor personas tan inteligentes como Tu, que nunca me han rechazado, Amigos con tanto amor para Mi que esto no a colocado barreras, Familiares que no han permitido que esto se convierta en abismo y me regalan su amor, su comprensión y mas aun, si han sentido miedos he inseguridades en algún momento, nunca me han lastimado con el rechazo injusto que existe en medio del tema del vih/sida…

Que será lo que la gente no entiende, como pueden todavía en esta época del girar del Mundo, quemar colchones por miedo al contagio, votar a un ser humano a la calle sin nada, como si acabara de nacer y no tiene brazos que le sostengan ni nadie que le alimente, como puede existir a pesar de toda la información existente tanto rechazo a las personas que viven con vih/sida, ¿que es lo que no decimos bien?, ¿lo que la gente no entiende aún?.

De veras no tengo palabras para darles las GRACIAS eternas a mi buen Padre Dios por rodearme de todos Uds. de mis buenos COMPAÑEROS DE TRABAJO, de mis TOLERANTES VECINOS que me han apoyado tanto, que he sentido que era normal, y ya ven, no lo es, no todos son tan buenos y comprensivos como Uds. Mi GENTE BELLA DE BARINAS, como Uds. MIS AMIGOS DE SIEMPRE, MIS NUEVOS AMIGOS, MIS AMIGOS ALREDEDRO DEL MUNDO, MI AMADA FAMILIA nunca tendré como pagarles por no permitirme experimentar ese dolor y esa decepción de tantas otras mujeres que al igual que yo les toco vivir con una de las etiquetas peor vistas ante la humanidad.

Ingenuamente creí que la información había sido suficiente y que llegaba a todos, pero ya ven, en pleno siglo XXI me doy cuenta de que como me dijo una buena Amiga “TU ESTAS TOCADA POR DIOS, NO TODAS LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH TIENEN TU SUERTE” y con el corazón partido en dos y mirando hacia abajo y hacia arriba, se que Dios me bendijo con todos Uds. A mi alrededor, Uds. SON MI VERDADERA BUENA SUERTE, tenerles en mi vida, y yo estar en sus corazones es una gran razón para vivir eternamente AGRADECIDA…

AMANDOLES SIEMPRE Y POR SIEMPRE Anyhec….

Caracas, 16 de agosto de 2009

El presidente Barack Obama anulará una prohibición de 20 años de antigüedad que impide a las personas con VIH viajar a Estados U

WASHINGTON (AP) - El presidente Barack Obama anulará una prohibición de 20 años de antigüedad que impide a las personas con VIH viajar a Estados Unidos.

La orden será concluida el lunes, dijo Obama, lo que completará un proceso que se inició en el gobierno del ex presidente George W. Bush.

Estados Unidos es uno de los pocos países que impiden la entrada a los viajeros infectados con VIH. Obama dijo que esta prohibición será anulada después de Año Nuevo, luego de un proceso de implementación de 60 días.

"Si queremos ser un líder mundial en el combate del sida y el VIH, debemos actuar como tal", dijo Obama en la Casa Blanca antes de firmar la iniciativa para prolongar el programa Ryan White VIH/sida. El programa comenzó en 1990 y da atención médica, medicina y apoyo a casi medio millón de personas, la mayoría con ingresos bajos.

La iniciativa tiene el nombre de un adolescente de Indiana que contrajo el VIH mediante una transfusión de sangre a los 13 años. White comenzó una campaña contra la discriminación por sida y ayudó a educar al país sobre la enfermedad. White murió en abril de 1990 a los 18 años.

La madre de White, Jeanne White Ginder, varios integrantes del Congreso y activistas en la lucha contra el sida asistieron a la ceremonia en la que el presidente firmó la iniciativa.

En 1987, ante el temor y la ignorancia sobre la enfermedad, el departamento de Salud y Servicios Humanos agregó el sida a la lista de enfermedades contagiosas por las que una persona no tiene permitido entrar a Estados Unidos.

El departamento trató de anular su decisión en 1991, pero el Congreso se opuso. En 1993 el padecimiento de VIH se convirtió en la única condición médica mencionada explícitamente en la ley migratoria como un motivo para rechazar el acceso a Estados Unidos.

El resultado de la ley ha sido el rechazo de miles de estudiantes, turistas y refugiados, así como la complicación del proceso de adopción de niños con VIH. Tampoco se ha podido auspiciar alguna conferencia internacional sobre sida en Estados Unidos desde 1993, pues los activistas e investigadores VIH positivos tienen prohibida la entrada.



Ruben E. Pecchio O.
Secretario Regional Pro Tempore
Red Latinoamericana de Personas Viviendo con VIH - RedLa

Reflexión...


Pasado más de 27 años de la llegada del vih y el sida a las vidas de hombres y mujeres, niños y niñas de todo tipo de razas, condición social, religión, nivel cultural y gustos políticos, vemos como cada día hay más información en los medios de comunicación, en nuestras escuelas, liceos y universidades, a tal punto que no es extraño oír decir a un joven universitario que no quiere hacer ese proyecto de aula, porque ya todo está dicho, y ya es un fastidio hablar de lo mismo y yo en medio de haber recibido mi diagnostico casi 12 años atrás, después de ver a tantas personas caer en el sueño eterno y más triste aun a tantos nuevos jóvenes recién diagnosticados me pregunto ¿ si hay tanta información en la calle porque seguimos viviendo como si no la hubiera?
Año tras año vemos como las estadísticas van en aumento, por lo menos esa es la verdad de barinas y sin atrever a equivocarme de Venezuela, vemos como cada vez las mujeres van subiendo peldaño en los casos y a pesar del tratamiento antirretroviral todavía continúan naciendo niños inocentes que viene con esta etiqueta en esta cruel sociedad, porque no es mentira que la discriminación continua formando parte del mayor miedo a la hora de recibir un diagnostico de vih+.
Durante la historia son muchísimas las enfermedades que ha padecido la humanidad, pero todo indica que es el sida la que más vidas se ha llevado, si tenemos una manera de evitarlo, si podemos informarnos al respecto, porque permitimos todavía que más personas ingresen a las estadísticas de personas ceropositivas .
Hoy por hoy me doy cuenta que esto no es solo un problema de salud pública y de educación, es un gran problema de falta de comunicación, de verdades, de amor, de fragmentación social, de ausencia de valores y respeto entre los seres humanos, no quiero ser pesimista y sé que la humanidad ha vivido y evolucionado a través del tiempo, pero es increíble ver como nuestros jóvenes están tan ciegos ante una verdad que les cambia la vida a ellos mismos, y que pueden evitar con un poco de conciencia e integridad, parecieran que estas palabras no existen en sus mentes y mucho menos es sus estilos de vida.
Hoy se conmemora un año más de la respuesta de las sociedades y gobiernos a nivel mundial a este flagelo del vih y el sida y a pesar de los grandes avances en algunos pueblos africanos donde la epidemia ha disminuido, lamentablemente en nuestro país las cifras van en aumento.
Mi llamado es a la comunicación familiar, infórmese Ud. y no deje que su hijo sean mal informado en la calle, o peor aun, no espere tener la triste noticia de un diagnostico en su hogar, para preocuparse por esto.
El amor, la comunicación, la información son las herramientas que tenemos para evitar que el vih y el sida continúen ganando terreno, hablemos, es importante.
Anyhec Pantoja.

No es lo mismo decir CONTAGIO que decir TRANSMICION.


No es lo mismo decir Contagio que transmisión y no es lo mismo decir Persona Viviendo con el Virus de VIH, a decir enfermo o paciente.
Éste Virus no se CONTAGIA se TRANSMITE; parece sutil la diferencia, pero no lo es.
Cuando una persona se contagia de una enfermedad, lo hace sin poder evitarlo.
Por citar un ejemplo muy sencillo, mencionaremos la gripe.
Subimos a un colectivo, alguna de las personas tiene gripe y ésta, ingresa sola a nuestro organismo sin poder hacer nada para evitarlo. La gripe, es contagiosa.
El VIH, a diferencia del ejemplo antes citado, no puede viajar por el aire e ingresar a un organismo humano, debe ser arrastrado hacia el interior del mismo, se debe generar un intercambio de fluidos entre dos personas.

Es necesario conocer que fluidos del cuerpo humano pueden transmitir éste virus y cuales no. Fluidos tales como, saliva, sudor, orina o lágrimas no transmiten la infección, en cambio los fluidos transmisores son: los sexuales, la sangre y la leche materna.
De lo mencionado se desprende, que para una efectiva transmisión de éste virus, es necesario el intercambio de fluidos entre dos personas, que una de ellas viva con el virus y que los fluidos intercambiados sean los transmisores.
De allí, que no es un Virus de contagio ya que tenemos el poder de decidir no darle ingreso a nuestro organismo; con el uso de preservativos para no tener contactos con fluidos sexuales, no compartiendo agujas ni canutos que pudieran contener sangre infectada y exigiendo siempre materiales descartables.
Si uno piensa equivocadamente, que este virus es de CONTAGIO, puede sin quererlo tener actitudes discriminatorias, dudar en querer compartir un espacio con una persona viviendo con el virus, por temor a un contagio que en realidad es imposible.

Lamentablemente, se sigue hablando de contagio y de enfermedad, dos términos equivocados si nos referimos a VIH/SIDA. Esto genera en las personas, información confusa, terminología errónea y fantasías atemorizantes.
Al saber y comprender, podemos discernir fácilmente que, por compartir un ámbito de trabajo con una persona que vive con el Virus, no corremos ningún riesgo, ya que no existe intercambios de fluidos transmisores, si tomamos mate, o compartimos tazas y sorbetes, no son situaciones riesgosas.
LA SALIVA NO ES TRANSMISORA DE VIH
De igual manera ocurre por compartir un baño.
LA ORINA NO ES TRANSMISORA DE VIH.
Podemos secar las lágrimas consolar y abrazar a un/a compañero/a.
LAS LÁGRIMAS Y EL SUDOR NO SON TRANSMISORES DE VIH.
Llamemos las cosas por su nombre, saber, conocer e informarse es el mejor aliado de la Prevención y la no discriminación.
Simplemente, NO PUEDO CONTAGIARME de algo que no es CONTAGIOSO.

Fuente:
Internet...www.enplenitud.com

sábado, 13 de marzo de 2010

TÚ EN MI SANGRE.


Pasa el tiempo y hay cosas que en mi corazón siempre estarán latentes, son heridas que jamás cicatrizaran del todo, son recuerdos que como películas ruedan por la pantalla de mi mente.

Soy lo que soy, un componente del gran AMOR de mis PADRES, tengo un poquito de toda mi FAMILIA, desde una palabra o la manera de sonreír, durante toda la vida me he alimentado de lo misericordioso de tener buenos AMIGOS, nunca me han dejado sola, han transitado los caminos a mi lado, dándome lo mejor de su ser, en fiestas y en hospitales, sonriendo y llorando. Tengo la FE sembrada en mi alma, puesta allí día a día por las Monjas de mi Colegio, Nuestras Señora del Pilar, y el pueblo que me vio nacer con La Virgen Lourdes, El Sagrado Corazón de Jesús de mi Mama Nina y mi Iglesia San Luís Rey… Soy Sonrisa y Llanto, Salud y Quebranto, Fuerza y Debilidad, pasando a ser un Todo y Nada…

Pero lo más grande que ser y no ser, es que a pesar de los desiertos que han vivido mi alma y mi corazón, de las heridas que han dejado las espinas en mí, siempre el grato olor, el bello color, la perfección de la rosa renace en mi corazón, permitiéndome y regalándome LA VIDA MISMA.

Revivo mi vida y me regalo lo bueno, hago parir al dolor un aprendizaje y veo nacer una Anyhec nueva cada tiempo, lo que me discrimina, me aleja y me lastima, hoy se vuelve mi Ángel de la Guarda y logro entender un poquito y pido perdón a mi Dios por la queja y el llanto.

Hoy soy luz y oscuridad, frió y calor, hoy estoy loca, pero también iluminada, y me pregunto si estas palabras nacerían de mi sin mi pasado, si este corazón sentiría así sin tu llegada, hoy no sé si te soñé o formas parte de mi sangre, cuantas veces te he odiado, pero hoy debo aceptar que eres VIH el Ángel Guardián de mi vida…

Siempre Anyhec

Barinas, 6 de Diciembre de 2008.